Hombre cuenta su experiencia de violación Vamos a beber dice, no pasara nada dice Hombre violado, sus amigos le …Leer mas
Tag: Sexualidad
Tu primera vez ¿duele?
Si te has preguntado si tu primera vez dolerá, has llegado al lugar correcto. Lo primero para comprender la razón …Leer mas
Consumir mucho porno puede hacerte impotente
Una reciente investigación médica, publicada en «Psychology Today», reveló que jóvenes que consumen pornografía desde la adolescencia tienden a padecer …Leer mas
Hora por hora, el mejor momento para el sexo
Despertarse excitado es normal para los hombres, pero no para ellas. A la noche ellos prefieren dormir, pero las mujeres …Leer mas
Abren escuela para practicar sexo oral en Rusia
A cambio de la módica suma de 100 dólares, una psicóloga y sexóloga rusa da un curso intensivo de tres …Leer mas
Diez mentiras de las películas porno
Parejas que van al grano, dimensiones corporales llamativas, escenas de “hard sex” que se plantean como algo cotidiano. El cine …Leer mas
Tetas, por Eduardo Escobar
Son una muestra subida de hipocresía las estrellas que disimulan los pezones de las mujeres para la venta en los …Leer mas
¿Qué es el preservativo femenino?
Qué es el preservativo femenino. Ya no solo los hombres tienen la posibilidad de usar un condón como método anticonceptivo. …Leer mas
Dieta Hot para mejorar la «Performance» masculina en la cama
Una tarea que se puede hacer a cualquier hora del día, sin contraindicaciones y las veces que quieras o tu …Leer mas
¿Quieres a tu pene? pasate e informate
1. Fumar puede acortar tu pene casi un centímetro. Las erecciones dependen casi exclusivamente del correcto flujo de la …Leer mas
La vacuna española MVA-B contra el VIH logra una respuesta inmune del 90%
La vacuna española MVA-B contra el VIH logra una respuesta inmune del 90% Un ensayo clínico en fase I revela …Leer mas
Orgasmo femenino: pezones y cuello del útero son tan importantes como el clítoris
Así se desprende del primer mapa cerebral del placer sexual de la mujer. PERFIL entrevistó al autor del estudio, que …Leer mas
Test para saber si tienes una predisposición genética a ser gay
Con un sólo test puedes saber si genéticamente tienes un trazador, comprobado científicamente como el responsable del comportamiento homosexual, y …Leer mas
¿Cómo hablarles de sexo a los hijos?
Hablar a los hijos de sexo es una tarea embarazosa, pero necesaria, además de muy importante, puesto que diversos estudios …Leer mas
Ejercicios para convertirte en un hombre multiorgásmico
Una de las cosas que menos le gustan a los hombres en cuanto al sexo es que sus parejas (cuando …Leer mas
Tener sexo por la mañana alarga la vida, algunos tips
Los científicos afirman que aquellos que empiezan su día teniendo relaciones sexuales son más felices y sanos que aquellos que …Leer mas
Sexo a temprana edad aumenta riesgo de cáncer de cuello uterino
Las mujeres que inician su vida sexual en edades muy tempranas, cuando sus órganos reproductivos aún no han completado su pleno desarrollo, se encuentran ubicadas entre la población de riesgo para desarrollar cáncer de cuello uterino, sostuvo el Dr. Marco Sánchez Salcedo, cirujano oncólogo del Departamento de Ginecología del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
El galeno refirió que, según los estudios epidemiológicos, uno de los factores de riesgo que contribuye a padecer dicha enfermedad es el inicio de las relaciones sexuales antes de los 18 años aproximadamente, lo que últimamente es un hecho frecuente en nuestro país.
Cuando una joven inicia sus relaciones sexuales está expuesta no solo a un evento psicológico sino que también está expuesta a diversas enfermedades de transmisión sexual, que en la mayoría de los casos son originados por la falta de información sobre los métodos de protección correspondientes.
Asimismo, se pueden presentar infecciones vaginales que cuando ascienden hacia la cavidad uterina y luego a las trompas de Falopio pueden provocar problemas de fertilidad si no son tratadas a tiempo. «Las mujeres de esta edad no acuden al médico por vergüenza y la detección se hace en forma tardía», advirtió.
«Tener relaciones sexuales en edad precoz también tiene relación con el cáncer de cuello uterino debido a la transmisión del Papiloma Virus Humano (PVH) que sumado a otros factores de riesgo como el tabaco, el alcohol y las diversas parejas, podrían desarrollar una neoplasia maligna al cabo de una década, aproximadamente», dijo el médico.
Recomendó que toda mujer sexualmente activa deba someterse a exámenes de detección a partir del tiempo en que inicia las relaciones sexuales.
Desde el punto de vista médico, la edad reproductiva ideal puede ser a partir de los 21 años de edad, cuando la mujer ha madurado biológica, social y psicológicamente. Además porque todos sus órganos deben estar en sus respectivos lugares
¿Cuánto sabes de sexo?
¿Cuánto sabes sobre sexo? La web nosotras.com revela algunas curiosidades que rodean a esta práctica tan placentera.
Puede que seas una experta en la cama, que domines a la perfección el Kamasutra y que no haya juego sexual que se te resista. Ahora bien, ¿Cómo andas de culturilla sexual? Si placentero es practicar el sexo, sorprendente es conocer algunos datos curiosos hallados en Internet.
Gracias a Derf.com, desde Nosotras, ponemos a prueba tus conocimientos. ¿Sabrías decirnos en cuántos hombres está el récord sexual femenino? O ¿Cuántas mujeres fingen el orgasmo?
A continuación, sal de dudas. Atenta a las siguientes 10 curiosidades sexuales, seguro que vas a sorprenderte.
1. ¿Cuál es el récord sexual femenino? El récord mundial se sitúa en el 2004 y lo obtuvo la porno star de origen estadounidense, Lisa Sparxxx, al haber mantenido relaciones sexuales con 919 hombres. Así, destronó a otra actriz del cine X, Marianna Rokita, cuyo listón estaba en 759 hombres.
2. ¿Cuántas calorías hay en el semen de un hombre al eyacular? El semen resultante de la eyaculación masculina es el equivalente a una cucharada sopera (2,5 a 5 cc) y contiene aproximadamente 15 calorías. Alucinante ¿Verdad?
3. ¿Cuál es el récord de orgasmos femeninos en una mujer? El récord de orgasmos femeninos en una misma mujer en un determinado periodo de tiempo lo estableció n estudio científico norteamericano y quedó en 134, mientras que ente los hombres solo se pudieron contabilizar 16 en igual tiempo.
4. ¿Cuántas mujeres fingen el orgasmo? Vas a sorprenderte al saber que al menos el 50% de las mujeres han fingido el orgasmo en algún momento de su vida.
5. ¿Cuántas calorías e queman durante un beso francés? Durante un beso francés, es decir, aquel en el que hay contacto de labios, conocido como ‘morreo’ se queman aproximadamente 12 calorías y se ponen en movimiento alrededor de 29 músculos ¡Menos gimnasio y más besos!
6. ¿Cuánto dura un coito? Vas a alucinar al descubrir que lo que percibimos como 20 minutos de sexo, en realidad no supera los 10. Esto sucede porque la capacidad humana de percibir el transcurso del tiempo queda mermada durante el coito. Así que para prevenir, mejor ten un reloj a mano.
7. ¿Orgasmo vaginal o de clítoris? Aunque parezca fácil, la realidad es que solo el 30% de las mujeres logra conseguir orgasmos vaginales, el resto lo consigue mediante la estimulación del clítoris.
8. ¿Qué población está mejor dotada? Si creías que es la población afro americana la que puede presumir de mayor tamaño, vas a sorprenderte al descubrir que son los nórdicos los mejor dotados.
9 ¿Cuánto mide el pene más pequeño del mundo? No piensas más porque hasta el momento, no se ha constatado la existencia del pene más pequeño ¿Por qué será?
10. ¿A qué velocidad se eyacula? Un hombre eyacula aproximadamente 7.200 veces a lo largo de su vida, de las que 2.000 estarán causadas por una masturbación. Durante la eyaculación, el semen alcanza una velocidad de 45 Km/h ¡Casi nada!
¿Qué esconden los sueños eróticos?
Las imágenes oníricas relacionadas con el campo de la sexualidad son realmente muy variadas. Una gran cantidad de situaciones, objetos y acciones pueden ocultar un significado -que, por lo general, desconocemos- ligado a nuestras necesidades sexuales más profundas. El significado erótico de los sueños ha sido investigado durante siglos y todos los estudiosos coinciden en que, en principio, existen dos grandes grupos en este tipo de sueños. Por una parte, se encuentran aquellos cuyas imágenes son eróticas en sí mismas, pero cuyo significado oculto no es necesariamente sexual.
Muchas veces, soñar que estamos manteniendo una relación sexual simboliza la necesidad de trasladarnos a un plano más alto de conocimiento y no implica un verdadero deseo de mantener relaciones sexuales en el momento en que se produce el sueño. De la misma manera, la comida o determinados animales que aparecen en nuestros sueños y que, en apariencia, no tendrían significados sexuales se revelan como símbolos eróticos si apelamos a una lectura más profunda.
El árbol
El significado onírico del árbol es casi exclusivamente erótico y varía de acuerdo con las partes que aparezcan en el sueño. Las raíces señalan, por ejemplo, la conexión entre el cuerpo y la tierra y son indicio de una sensualidad madura. El tronco se relaciona con nuestro crecimiento, nuestra sexualidad y la forma en que dirigimos la energía y la libido. Soñar con el tronco de un árbol -sobre todo si éste es rugoso- nos está indicando claramente la necesidad de crecer en el plano sexual. Las ramas de un árbol que aparezcan en nuestros sueños remiten directamente a nuestra propia percepción de las habilidades que tenemos para relacionarnos con el sexo opuesto.
El placer de volar
El simbolismo del vuelo tiene varios componentes. El más elemental es áquel que deriva de la sensación placentera de libertad. Además, volar es elevarse, tanto en el aspecto de la analogía moral como en el de otros valores de superioridad, de poder o fuerza. La sensación de volar en un sueño demuestra necesidades sexuales que no son satisfechas durante la vigilia. Por lo general, habla de la necesidad de mantener relaciones carnales en forma más frecuente. Aunque también puede estar indicando el hecho de que las relaciones son frecuentes, pero poco satisfactorias.
La boca
La boca es, de por sí, una de las zonas del cuerpo más relacionadas con la sensualidad, pero también se halla fuertemente vinculada con la función y la idea de la nutrición, así como con la fuerza de la palabra. Soñar con unos labios rojos y carnosos, sobre todo si están entreabiertos, simboliza una gran carga energética y de sensualidad que no ha llegado a desplegarse plenamente; pero, sobre todo, expresa el deseo inconsciente de devorar nuestras pasiones, esto es, dominarlos. Si en el sueño aparece una boca con labios finos en extremo, esto constituye un claro indicio de que la falta actual de satisfacción en el plano erótico se debe, sin ninguna duda, a que no hemos podido «cortar» en forma completa con alguna relación de nuestro pasado que nos marcó desde el punto de vista sexual.
Escenas de baile
El baile ha sido otra de las imágenes oníricas que, desde el comienzo de sus estudios, Freud relacionó con la sexualidad. Aun en la vigilia, el hecho de bailar se encuentra fuertemente relacionado con la seducción y el galanteo, significados estos que se trasladan al plano onírico. Soñar que bailamos en pareja con alguien es un signo inequívoco de atracción sexual hacia esa persona. Bailar solo, en cambio, revela complejos que impiden la concreción de una vida sexual satisfactoria, sobre todo si se baila en un ritmo más bien lento. Cuando durante un sueño experimentamos gran cansancio al bailar, esta sensación indica claramente la necesidad de rever nuestras necesidades sexuales y afectivas, ya que es muy posible que éstas no se encuentren tan satisfechas como creemos.
El cabello
En términos generales, los cabellos simbolizan energía, fuerza e indican el sentido hacia el que debe orientarse esa energía. La cabellera opulenta es una representación de la fuerza vital y de la alegría de vivir ligada a la voluntad de triunfo. Los cabellos corresponden al elemento fuego y simbolizan el principio de la fuerza primitiva. La aparición de la imagen de cabelleras en los sueños se halla relacionada con el tipo de relación sexual que necesita esa persona. Si en un sueño aparece una cabellera rubia, es señal inequívoca de una clara necesidad de más componentes de ternura en la relación erótica. Soñar con una cabellera pelirroja está indicando la necesidad de tener relaciones más placenteras y plenas. Si en el sueño aparece una cabellera negra, esto advierte sobre la necesidad de nuestra mente y nuestro espíritu de atravesar un período de castidad física para, de esta manera, poder reflexionar más claramente sobre nuestras necesidades en todos los planos de la vida.
Maternidad y vida sexual: la importancia de buscar el equilibrio
Maternidad y vida sexual: la importancia de buscar el equilibrio
Siempre se ha dicho que la mujer puede «hacer varias cosas al mismo tiempo»; sin embargo, el vínculo con el bebé focaliza toda su atención, preocupación y afectos, dejando de lado la relación con su pareja o minimizando, al menos por un tiempo, la prioridad que tenía previamente. Lo fundamental es encontrar un punto medio donde ambos encuentren satisfacción.
Ser madre es una experiencia vital que ubica necesariamente –y en la mayoría de los casos- a la mujer en un vínculo de apego con su hijo, una especie de unidad indivisible signada por las necesidades fisiológicas y afectivas del bebe y la concreción de un deseo fundamental que tiene mucho de amor, pero que también responde a motivos inconscientes (continuidad de la especie, normativas de género, presión social, etc.).
Siempre se ha dicho que la mujer puede «hacer varias cosas al mismo tiempo»; sin embargo, el vínculo con el bebé focaliza toda su atención, preocupación y afectos, dejando de lado la relación con su pareja o minimizando, al menos por un tiempo, la prioridad que tenía previamente. Las madres saben que es así, y la mayoría de las parejas entienden la nueva distribución del amor. Ahora bien, ¿éste saber o comprensión forma parte de una lógica esperable (fisiológica o natural) en respuesta al apego, o es una conducta social «naturalizada», es decir, una normativa que transforma la complejidad del «ser mujer» en el rol único de «ser madres»?
Madre se nace
Desde el punto de vista biológico, la secreción de la hormona oxitocina potencia las conductas de unión entre la madre y su hijo. Fue denominada la «hormona del apego». Sus acciones estuvieron por años limitadas a la mecánica del parto, la lactancia y las conductas de maternaje. Además de ser la responsable de activar los sentimientos de cuidado de la prole, juega un papel fundamental en los comportamientos de apego y en el olvido de sucesos traumáticos de índole social. La oxitocina desarrolla la empatía, la ternura, la generosidad y los comportamientos democráticos en los grupos.
Es llamada también la «hormona del cariño»; su liberación ayuda a sentir placer. El máximo estímulo físico son las caricias y el contacto erótico-sexual: los mimos, el recuerdo de una situación agradable, mirar fotos de seres amados, disfrutar de un encuentro sugestivo, disparan su producción.
Madre se hace
La presión de los modelos culturales configura los sentimientos y produce conductas congruentes con el desarrollo del rol de madres: responsabilidad, contención, cuidado físico, cobertura de las necesidades del bebé, así como también culpa, autoreproches, angustia o indiferencia defensiva, cuando por diferentes motivos (trabajo, dificultades económicas, atender a otros hijos, quejas maritales, etc.) no se puede cumplir con el rol.
Las madres primerizas tendrán más dificultades para integrar las demandas externas con las exigencias internas (aquellas que provienen de los mandatos inflexibles de «cómo ser madres». Las más duchas saben que no existe ninguna fórmula preestablecida, y que ser madres las enfrenta al desafío de buscar su propio estilo, atendiendo e integrando con libertad y flexibilidad las diferentes demandas.
En esta línea de reflexión las madres estarían en condiciones biológicas, afectivas y sociales de incluir a sus parejas en el vínculo con el hijo, preservando así la vida en pareja. En el consultorio escucho a muchas parejas justificar la pérdida del deseo y de los encuentros sexuales por la llegada del niño. Entiendo que la dinámica de la relación se modifica con la presencia de un bebé (el ejemplo de los despertares de madrugada para calmar el llanto del niño basta y sobra para ilustrar los cambios). No obstante, siempre es posible recuperar momentos de intimidad, quizá más breves e interrumpidos, pero encuentros al fin.
Hay parejas que ansían condiciones ideales para el encuentro: tiempo laxo, disponible; físico cuidado y bien dispuesto; sensualidad, humor, un buen restaurante, con luz de velas, hotel con jacuzzi y desayuno; y un discurso romántico de noviazgo. Fantástico si se cumplieran todos estos deseos. Pero no vale la pena esperar a que se den las condiciones ideales. El compromiso está en encontrar en la vida diaria, en la cotidianidad, las claves para que la pareja no postergue sus responsabilidades afectivas y sexuales.
Las mujeres madres están preparadas para hacerlo: desde la biología, la oxitocina incrementa la capacidad de cariño, ternura y erotismo. Desde lo cultural, las mujeres han logrado cambios notorios y fundamentales en los roles de género. ¡Cómo no van a poder entonces equilibrar las conductas maternales con aquellas que configuran su rol de mujer deseada y deseosa!
Tips para el reencuentro
* «Ser madre» no te exime de «Ser mujer».
* Ser mujer es desarrollar todas tus capacidades, no sólo la de ser madre.
* Defendé la intimidad de la pareja. No dejes que los demás influyan en la vida privada ni presionen con comentarios tendenciosos sobre las exigencias inflexibles de la maternidad.
* No construyas ideales para estar con tu pareja: cualquier momento puede ser una oportunidad para el reencuentro.
* No culpes a la maternidad por la indiferencia o la falta de deseo sexual.
* Intentá recuperar el erotismo de tu cuerpo: masajes, caricias, masturbación, etc.
* Proponé una serie de acciones que puedan compartir: bañarse, desayunar, encontrarse a la hora del almuerzo o la cena; hablar de ustedes, de cómo está cada uno. Recordar a cada momento que además de padres son una pareja.
Dr. Walter Ghedin. Médico psiquiatra y sexólogo.